El Subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, manifestó admiración y respeto por la cubana Jenni Taboada y su hijo, el preso político Duannis León Taboada, quien mantuvo una huelga de hambre por 12 días en la prisión de máxima seguridad Combinado del Este, en La Habana.
En sus redes sociales, el alto funcionario de la cancillería estadounidense dijo que tuvo la oportunidad de conversar con la madre del joven de 26 años, el pasado 8 de julio, en un encuentro virtual con varios ciudadanos cubanos, que se reunieron en la Embajada de Estados Unidos en La Habana.
Landau remarcó que poco después de su conversación con este grupo de cubanos en la sede diplomática estadounidense, "Duannis fue sacado de su celda e interrogado siete veces en un solo día. Luego inició una huelga de hambre, y a Jenni se le impidió verlo".
"Después de unas dos semanas, Jenni finalmente pudo visitarlo y logró convencerlo de que pusiera fin a la huelga de hambre", precisó.
El diplomático recordó que el joven de 26 años, participó en las históricas protestas del 11 de julio de 2021 contra el régimen cubano, por lo que "fue acusado y condenado por el delito político de “sedición” y sentenciado a 14 años de prisión".
"Honro a los valientes cubanos como Duannis y Jenni, que lo arriesgan todo por alzar la voz en defensa de los derechos humanos básicos en su país", concluyó.
El 29 de julio, León Taboada depuso la huelga de hambre que mantuvo por más de dos semanas en exigencia de justicia y libertad.
"Lo logramos entre todos", dijo a Martí Noticias su madre, quien aseguró que lo vio "con bastante pérdida de peso".
Taboada logró encontrarse con su hijo, luego de múltiples reclamos a las autoridades para que le permitieran verlo. Como parte de su insistencia, la madre del preso político se declaró "plantada" ante la prisión del Combinado del Este y fue detenida por militares y conducida a una estación policial en Guanabacoa.
Foro