El diplomático honró en una declaración a "cubanos como Duannis y Jenni, que lo arriesgan todo por alzar la voz en defensa de los derechos humanos básicos en su país".
Congresistas cubanoamericanos han reaccionado con indignación, calificando esta situación como un ejemplo de los privilegios de la élite del régimen frente a la opresión que sufre el pueblo cubano, y han solicitado sanciones inmediatas contra la familia Castro.
Manuel Alejandro Fiol Serrano, un joven de 28 años en tratamiento de hemodiálisis, denunció haber sido detenido y golpeado por las autoridades en Santiago de Cuba, acusado de escribir carteles antigubernamentales.
El caso involucra el uso del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, que le fue expropiado a su familia.
Rafael Pérez Insua, exdirector del canal oficialista Cubavisión y conocido defensor de la censura estatal en Cuba, se suma a la creciente lista de exfuncionarios cubanos que optan por abandonar el régimen al que sirvieron durante años y buscar refugio en EEUU.
Ferrer fue víctima de continuas golpizas y torturas en las últimas semanas en la cárcel de máxima seguridad de Mar Verde, ubicada en Santiago de Cuba.
El artista y activista cubano Ángel Cuza Castillo fue puesto en prisión provisional en el Combinado del Este bajo las acusaciones de tenencia ilegal de armas y otros actos contra la seguridad del Estado.
En D´Beche los vecinos indican que los problemas han sido comunicados a las entidades pertinentes, incluyendo Aguas de La Habana, responsable del servicio en la capital. Sin embargo, no se ha proporcionado una solución completa hasta el momento.
Se trata del Gran Maestro Juan Alberto Kessel Linares y del Soberano Gran Comendador, José Ramón Viñas Alonso, indicó a Martí Noticias el escritor y también masón Ángel Santiesteban Prats.
Documentos oficiales filtrados a Martí Noticias revelan que entre 2012 y 2016, Rodríguez Castro realizó al menos cinco viajes a Nueva York con la aprobación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) y el visto bueno de las autoridades migratorias de EEUU.
La orden ejecutiva hace referencia a la persecución por motivos políticos del expresidente brasileño Jair Bolsonaro y sus partidarios, y el congelamiento de activos, las multas y amenazas de procesamiento penal contra varias empresas estadounidenses en el país sudamericano.
"En estas condiciones de explotación, es imposible prácticamente que el Gobierno de Jamaica no sepa lo que está ocurriendo", dijo a Martí Noticias la María Werlau, directora de Archivo Cuba.
Cargar más