Uno de los recintos deportivos más emblemáticos del país fue reinaugurado en la capital cubana -en gran parte con dinero regalado por la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), después de una prolongada remodelación de más de una docena de años.
Según la información oficialista, el monto total de la renovación fue de $1.7 millones de dólares.
El proyecto incluyó mejoras como duchas y baños, agua caliente, oficinas administrativas, cercado perimetral, estacionamiento, gradas techadas y un nuevo sistema de alumbrado, paneles solares para recaudar energía, entre otros aspectos.
El estadio la Polar, fundado en 1929, fue cuna histórica del fútbol en La Habana. El centro deportivo pronto podría convertirse en el estadio sede de la selección cubana de balompié. Aunque para ello, todavía deben reemplazar el césped artificial con grama natural, algo que la FIFA exige en sus partidos oficiales, y que, según la AFC, Asociación de Fútbol de Cuba, será completado en el año 2026.
También esta el problema de la iluminación, pues los paneles solares que alimentan el sistema eléctrico no alcanzan para alumbrar los partidos nocturnos.
Además, ya sabemos de sobra que el país esta sufriendo una crisis energética.
Pero bueno, al menos podrán jugar partidos durante el día bajo el sol habanero abrazador. Eso fue básicamente lo que ocurrió en el estadio Santiaguero Antonio Maceo cuando Cuba resultó eliminada en casa del mundial 2026, jugando durante el día, bajo el sol, y con temperaturas de más de 40 grados centígrados.
Demasiado poco y demasiado tarde
Mucha gente se cuestiona el "timing" de esta remodelación, que llega cuando ya la selección cubana fue eliminada del mundial FIFA 2026 y tendrá que esperar, por lo menos, 2 años y medio para comenzar su próxima eliminatoria hacia el mundial FIFA 2030.
Aparentemente, es secreto de Estado la cantidad de dinero exacta que aportó la FIFA al fútbol cubano.
Fuentes oficiales indicaron que la inversión en el estadio La Polar asciende a los 12 millones de dólares y que en ella participaron la AFC, la FIFA y el Gobierno de La Habana.
Daguito Valdés, el destacado youtuber cubano, con casi medio millón de seguidores en su canal "Yo Hablo Fútbol", asegura que el gobierno de Cuba ha recibido más de 6 millones de dólares los últimos 12 años en iniciativas que buscan fomentar este deporte en la isla, nombradas PROYECTO GOL, y PROYECTO FORWARD. Esta cantidad sería suficiente para renovar La Polar cuatro veces y desde hace años.
Un informe financiero de FIFA publicado en 2023 revela que esta entidad entregó a Cuba ocho millones de dólares entre 2016 y 2022.
Lee también ¿A dónde fue el dinero de la FIFA?Según el documento, la oficialista Federación Cubana de Fútbol (FCF) destinó 900 mil de esos ocho millones a pagar a sus directivos y funcionarios.
Al menos la gente en la capital cubana puede celebrar que un emblemático recinto deportivo del país como el estadio La Polar haya sido renovado, aunque sea a medias, y que quizás, dentro de unos 3 años, podría ser la sede de la selección cubana de fútbol, en su lucha por clasificar al evento deportivo más importante del planeta.