El actor y humorista Andy Vázquez dijo que Rafael Pérez Insua, exdirector del canal oficialista Cubavisión, fue una figura clave para su expulsión de la televisión cubana.
En entrevista con Martí Noticias, Vázquez criticó duramente el ingreso de Insua a Estados Unidos como “refugiado”, tras años de defender la maquinaria propagandística del régimen cubano.
“Este señor fue parte del aparato de censura que me obligó a abandonar mi país. Nunca se ha disculpado. Nunca dio la cara. Y ahora está aquí, acogido a beneficios migratorios que están pensados para personas como yo, no para los represores”, afirmó Vázquez.
“Me hicieron una campaña de desprestigio”
El reconocido comediante, popular por su personaje de Facundo Correcto en el programa “Vivir del Cuento”, relató cómo su salida del país fue provocada por una fuerte campaña de represión luego de que publicara en sus redes sociales un video satírico sobre la apertura del mercado de Cuatro Caminos.
“El video se hizo viral y al poco tiempo comenzaron las llamadas. Me citaron a una reunión con funcionarios. Me presionaron para decir que estaba siendo pagado por el imperialismo. Me quisieron obligar a retractarme. Me sancionaron como a un pelotero que se faja y lo suspenden tres juegos. Pero yo sabía que no iba a poder seguir trabajando en Cuba”, contó.
Según Vázquez, Pérez Insua se prestó para justificar públicamente su expulsión del programa y negar la censura. “Dijo que el personaje era suyo, cuando Facundo lo creé yo, la guayabera me la compré yo, los maquillajes los traíamos de Estados Unidos. Mintió diciendo que no me habían expulsado, sino sancionado”.
“Dejé todo atrás por culpa de esa gente”
La presión fue tal que Vázquez decidió abandonar Cuba en medio de una situación familiar muy dolorosa: “Tuve que irme dejando una niña de 28 días de nacida, a mi esposa, a mi madre. Fue una decisión desesperada. Yo había venido a EEUU muchas veces, pero nunca me quedé. Esta vez sí, porque me obligaron”.
“Y ahora este señor vive en Miami. ¡A 20 minutos de mi casa!”, dijo indignado.
“No se puede construir una Cuba democrática sobre la mentira”
El testimonio de Vázquez se suma a una lista creciente de denuncias contra antiguos funcionarios del régimen que han llegado a EEUU a través de vías migratorias habilitadas para perseguidos políticos.
“Si tú vienes huyendo del régimen, lo primero que haces es denunciarlo. Pero si llegas y te callas, es que todavía trabajas para ellos”, señaló el actor.
¿Quién es Rafael Pérez Insua?
Pérez Insua ingresó a EEUU en agosto de 2024 por la frontera con México, mediante la app CBP One. Primero se estableció en Texas y posteriormente se mudó a Miami. Fuentes cercanas aseguran que evita cualquier tipo de exposición mediática mientras espera cumplir el año y un día para acogerse a la Ley de Ajuste Cubano.
Martí Noticias intentó obtener su versión, pero al ser contactado por teléfono colgó inmediatamente.