Enlaces de accesibilidad

"Ya es demasiado": Trasladan a una celda de castigo al preso político del 11J Duannis León


Preso político cubano Duannis León Taboada
Preso político cubano Duannis León Taboada

"A dónde vamos a parar, de qué va todo esto, ya es demasiado", dijo a Martí Noticias su madre, Jenni Taboada.

Getting your Trinity Audio player ready...

Las autoridades de la cárcel de máxima seguridad Combinado del Este, en La Habana, trasladaron a una celda de castigo al preso político cubano Duannis León Taboada.

Su madre, Jenni Taboada, dijo a Martí Noticias que cuando su hijo llegó a la prisión no había tablas para la litera y el joven puso el colchón en el suelo para poder dormir.

Tuvo un altercado con dos guardias del penal que lo maltrataron y él se defendió, indicó la madre que asegura que Duannis "aún no se ha recuperado de una huelga de doce días para encontrarse nuevamente en una celda de castigo".

"A dónde vamos a parar, de qué va todo esto, ya es demasiado", cuestionó la mujer.

En celda de castigo el preso político cubano Duanny León Taboada
please wait

No media source currently available

0:00 0:00:47 0:00

León Taboada, condenado tras participar en las protestas del 11 de julio de 2021, inició la huelga de hambre y sed el 18 de julio exigiendo “justicia y libertad”. Tras cuatro días de protesta, comenzó a hidratarse a petición de su madre.

Jenni Taboada acudió en varias ocasiones al Combinado del Este pero las autoridades le negaron ver a su hijo. El jueves 24, la mujer se plantó frente a la prisión.

“En momentos críticos se toman medidas desesperadas. Me declaro plantada hasta tanto me dejen tener un encuentro personal con mi hijo. Como madre, necesito verlo, hacer todo lo posible para que deponga la huelga, porque su vida es una prioridad para mí”, dijo en una transmisión en vivo desde las afueras del centro penitenciario. Al día siguiente fue arrestada y amenazada con procesarla si regresaba a la prisión.

No fue hasta el martes 29 de julio que Jenni pudo ver a su hijo. "Lo logramos entre todos", dijo en ese momento a nuestra redacción.

Activistas, opositores, organizaciones independientes y miembros de la sociedad civil cubana cuestionaron duramente lo ocurrido con Duannis y su madre. Estados Unidos también denunció el hecho.

"Honro a los valientes cubanos como Duannis y Jenni, que lo arriesgan todo para alzar la voz en defensa de los derechos humanos fundamentales en su país", indicó este jueves en su cuenta en X el subsecretario de Estado, Christopher Landau.

Foro

XS
SM
MD
LG